Sistema de Monitorización para medir la transformación de edificios convencionales en EECN
¿Eres administrador de fincas, institución pública, arquitecto o empresa de rehabilitación y necesitas medir el impacto de tus proyectos de rehabilitación energética?
¿Conoces el impacto energético y económico que generan los edificios y viviendas en la factura energética y medioambiental?
¿Sabías que se están desarrollando a nivel europeo diferentes planes de ayudas para reducir la demanda energética, la accesibilidad y la habitabilidad de viviendas, edificios y barrios?
Verás.
La única forma de evaluar el desarrollo de cualquier acción individual, colectiva o institucional, así como impulsar el empoderamiento de las familias frente a la energía pasa por conocer cómo consumimos, cuando lo hacemos y porqué.
La monitorización de consumos, costes y confort es la clave para una transformación del sector residencial y una verdadera descarbonización energética.
¿Quieres conocer cómo la monitorización puede ser la mejor herramienta para un verdadero itinerario de cambio?
Es justo lo que hace el sistema de Monitorización desarrollado por Stechome.
Implantar una serie de dispositivos en los edificios residenciales para:
- Medir la situación de partida actual antes de rehabilitar.
- Hacer el seguimiento de las siguientes fases hasta finalizar el proyecto de rehabilitación energética.
Con estos dispositivos vas a poder detectar situaciones de riesgo para la salud o de pobreza energética y encontrar soluciones.
Por tanto, esto te interesa si eres:
Porque si vas a iniciar proyectos de rehabilitación energética y no monitorizas ni mides lo que está pasando, nunca podrás demostrar el impacto que ha tenido nada de lo que hagas.
Ahora dime ¿Cuál es tu perfil?

1# Ayuntamiento o institución pública
Cuentas con recursos económicos para la rehabilitación energética de edificios en tu municipio.
Sabes que en los barrios hay familias en riesgo de pobreza energética.
Y lo que te preocupa ahora es cómo vas a distribuir todos esos recursos entre las personas que lo necesitan de verdad.
Tampoco sabes cómo vas a justificar el impacto de la rehabilitación una vez acabada, algo necesario si quieres:
- Seguir impulsando este tipo de proyectos a nivel de barrios o municipios
- Optar a más subvenciones para contribuir a la descarbonización
Verás.
Necesitas un sistema para detectar situaciones de riesgo para la salud o de pobreza energética.
Pero no solo eso.
También necesitas una forma de evaluar cómo la rehabilitación:
- ha mejorado el nivel de confort de las familias,
- ha reducido el consumo energético, y
- ha disminuido las emisiones de CO2 en el entorno.
Conocer el antes y el después es el único modo de justificar la importancia de impulsar este tipo de proyectos.
Así podrás:
- Cumplir tu objetivo de transformar por completo tu ciudad y hacerla un lugar más sostenible y accesible para quienes la habitan.
- Demostrar el impacto que ha tenido para poder optar a subvenciones.
- Mejorar la vida de las personas.
2# Administrador de fincas
Eres administrador de fincas y gestionas comunidades de vecinos con facturas energéticas cada mes más elevadas.
Aumenta la morosidad en tus edificios por la falta de control de la energía y tienes que actuar cuanto antes.
Sabes que se están dando importantes ayudas a la rehabilitación energética de edificios de hasta un 80%, para obras terminadas antes de 2026.
Y si quieres solicitarlas -y que se las concedan- tendrás que ser capaz de justificar el antes y el después. Y cumplir con una serie de normativas y requisitos.
Sabes que una rehabilitación energética hará que se reduzca mucho el consumo de energía.
Y será un paso importante para acabar con la morosidad y los conflictos entre los vecinos.
Ellos ahorrarán dinero cada mes y mejorarán el nivel de confort en sus hogares.
Además, gracias a las ayudas NEXTGEN, la inversión por vecino será muy reducida.
Pero necesitas un modo de conocer el antes y el después de esa rehabilitación.
Un sistema para monitorizar y medir que de verdad esas acciones han funcionado.
Y poder justificar esas líneas de ayudas y subvenciones que ya se están dando.
Te cuento.
El sistema de Monitorización de Stechome está desarrollada justo para eso:
- Podrás seguir a tiempo real el grado de confort de las viviendas, antes y después de la rehabilitación.
- Vas a poder justificar con datos reales el ahorro energético para conseguir las ayudas.
- Los vecinos recibirán una subvención y ahorrarán cada mes en las facturas energéticas, sin renunciar al confort.
- Reducirás el nivel de morosidad en las comunidades.
- Podrás conseguir cada vez más proyectos de rehabilitación al poder justificar el impacto que tiene con datos reales.
- Acabarás convirtiendo la rehabilitación en un gran negocio para ti.
- Y vivirás más tranquilo.


3# Arquitecto o empresa de rehabilitación
Eres arquitecto o tienes una empresa de rehabilitación energética y te cuesta vender proyectos de edificios.
Sabes que las familias acabarán ahorrando cada mes en sus facturas de luz y calefacción.
Y que incluso podrán optar a subvenciones para que su inversión sea mínima.
Pero te cuesta demostrar el impacto tan positivo que va a tener todo ese esfuerzo.
Necesitas un sistema capaz de medir y monitorizar el antes y el después de las rehabilitaciones.
Y así justificar ante futuros proyectos lo que van a conseguir los propietarios.
Un sistema para poner en valor tu trabajo, generar confianza y conseguir más clientes.
Dejarás de ser una más entre todas las empresas rehabilitadoras o arquitectos que hay en el mercado.
El sistema de Monitorización de Stechome te va a ayudar a:
- Medir el antes y el después de la rehabilitación.
- Demostrar cómo ha impactado en el ahorro energético y el confort de los propietarios.
- Conseguir más y mejores proyectos.
- Crear un negocio recurrente y rentable en un momento en que los gobiernos están apostando muy fuerte por este tipo de proyectos.
Si no te unes a la ola de la rehabilitación ahora, lo hará tu competencia.
Posiciónate ya con este sistema de Monitorización y no tendrás que volver a buscar clientes.
Cuéntame más: ¿Cómo funciona el sistema de Monitorización de Stechome?
Se trata de un método ideal para medir el nivel de confort de los hogares y poder tomar decisiones sobre sus hábitos de consumo energético.
La monitorización y medición de sistemas es el único modo fiable para descubrir comportamientos energéticos y establecer las diferencias entre el antes y el después de la rehabilitación.
Esta solución forma parte del software Plataforma 3R de la empresa Stechome, que se basa en la metodología IAZERO.
Consiste en la instalación de tres equipamientos:
- Una sonda de confort para medir la temperatura interior, la humedad relativa y los niveles de C02
- Un medidor de electricidad
- Un contador de gas natural
Con la sonda de confort podrás analizar en profundidad el comportamiento energético de cada hogar dentro de una comunidad.
De modo que sabrás la temperatura, humedad y CO2 durante todos los meses del año:
Además, conocerás el perfil energético de las viviendas para comprender cómo consume cada familia:
Con todo esto lograrás:
- Demostrar el impacto de la rehabilitación energética para justificarlo ante los propietarios o para conseguir ayudas necesarias en el municipio.
- Que las familias reduzcan el consumo de energía sin renunciar al confort.
- Que las familias entiendan cómo hacer un consumo responsable de la energía y ahorrar, tan solo cambiando sus hábitos.
- Acabar de una vez por todas con la pobreza energética en los barrios.
¿Cuánto cuesta instalar sistemas de monitorización para ahorrar miles de euros de energía en los próximos años?
Desde 99€ al mes por vivienda
Caso de éxito del proyecto de rehabilitación energética desarrollado por el Ayuntamiento de A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña -de la mano del Área de Rehabilitación- inicia un proceso de rehabilitación energética.
Para ello se apoya en la monitorización y en la digitalización del consumo y comportamiento energético puestos en marcha por Stechome.
El proceso abarca:
- La realización de más de 600 perfiles energéticos a familias del municipio.
- El estudio de 60 edificios residenciales.
- La implantación de 1.200 dispositivos de monitorización
El proyecto incluye:
- El desarrollo de una plataforma de tratamiento inteligente de datos que permite la vigilancia de diferentes parámetros de consumo y confort.
- La evaluación y detección de situaciones de riesgo para la salud o de pobreza energética.
Con todo esto se generan indicadores en tiempo real para facilitar al Ayuntamiento la gestión de las ayudas a la descarbonización del parque de viviendas de A Coruña.
Ya se ha hecho entrega de la primera fase del proyecto.
Una vez terminado el despliegue, los técnicos municipales podrán activar de manera independiente nuevos edificios y proyectos.
Y así analizar las diferentes líneas de ayudas puestas en marcha dentro del municipio y de la comunidad autónoma.
De este modo, se abre un proceso de vigilancia con:
- la generación automática de informes,
- la supervisión del grado de confort existente, y
- el impacto medioambiental en los edificios del municipio.
Las cifras más relevantes del proyecto reflejan su gran impacto a corto plazo.
Y se verán muy ampliadas con el paso del tiempo y la incorporación de nuevos edificios, familias y dispositivos.
Entre las funcionalidades principales del desarrollo está la de seguir en tiempo real el grado de confort de las viviendas de manera previa y posterior a la rehabilitación.
Esto permitirá identificar las medidas aplicadas o aplicables, así como las inversiones realizadas y el ahorro generado.
Conoce mejor el proyecto de Monitorización de Stechome
Este método forma parte de la herramienta Plataforma 3R.
Es parte de un conjunto de funcionalidades destinadas a transformar edificios convencionales en EECN, siguiendo la metodología IAZERO.
Plataforma 3R es un software desarrollado para facilitar la gestión y la transparencia de proyectos de rehabilitación energética.
Tanto para entidades públicas y administradores de fincas, como empresas de rehabilitación y arquitectos.
Además, cuenta con el apoyo de diferentes agentes del sector de la rehabilitación y la regeneración urbana, así como de la Federación Nacional de Gestores Energéticos.
En Stechome llevamos desde 2008 trabajando para hacer realidad la eficiencia energética de millones de edificios.
Por eso hemos puesto todo nuestro empeño en desarrollar este sistema de Monitorización.
Para poder medir los esfuerzos que se están haciendo por la eficiencia energética.
Y ser capaces entre todos de cambiar el modo en que concebimos hoy día las ciudades.


¿Quieres gestionar los procesos de rehabilitación energética de forma eficaz y convertirlo en un negocio rentable y recurrente?